Grupo: 247
Nombre: Dueñas Puentes, José Luis
Nombre: Dueñas Puentes, José Luis

Reporte
sobre el armamento nuclear
Una
arma nuclear es cualquier tipo de explosivo que tenga gran poder que utiliza la
energía nuclear.
Las
armas nucleares producen daños como la contaminación radiactiva y el invierno
nuclear.
El
día 16 de Julio de 1945 se realizó la primera detonación en la población de
Alamogordo en Nuevo México, Estados Unidos; fue parte de un experimento
realizado por el proyecto Manhattan.(Reyna.A.(s.f.))
Pocos meses después ocurrió la gran catástrofe de la denotación de la bomba nuclear en contra de Hiroshima y Nagasaki, Japón, lo cual no fue el motivo principal de la rendición de esta nación que no solo provoco un gran impacto en la misma si no que le dio fin a la Segunda Guerra Mundial en el tratado del Pacifico. Este evento también le dio inicio a lo que se puede denominar como ‘’La era nuclear’’. (Reyna, A. (s.f.)).
Pocos meses después ocurrió la gran catástrofe de la denotación de la bomba nuclear en contra de Hiroshima y Nagasaki, Japón, lo cual no fue el motivo principal de la rendición de esta nación que no solo provoco un gran impacto en la misma si no que le dio fin a la Segunda Guerra Mundial en el tratado del Pacifico. Este evento también le dio inicio a lo que se puede denominar como ‘’La era nuclear’’. (Reyna, A. (s.f.)).
Las
bombas nucleares se hayan entre las armas nucleares con mayor poder de
destrucción debido a la intensidad en que se emplea y con regularidad se le
incluye en la clasificación ABQ. Se dice
que su radio de acción abarca grandes decenas y centenas de kilómetros a
partir del punto de detonación.
Desarrollo
Generación cero o bomba
A: Dispositivos
experimentales de fisión por disparo de Uranio, en el rango de la tonelada de
peso, capaces de liberar de entre 10 y 25 kilotones. Una de este tipo fue la
lanzada en Hiroshima. Hoy en día se utiliza solamente como demostradora de
experimentos de tecnología; muy pocas ocasiones militarizables, es muy pesada y
mide dos metros y medio de longitud. Fue la bomba que hizo Sudáfrica y luego
renuncio a ella.
1ª Generación bomba A:
Dispositivos experimentales de fisión por implosión de Plutonio, también en el
rango de toneladas, capaces de liberar 10 y 15 kilotones. Esta fue la primera
bomba que detono ‘Gadget’ en el desierto de Nuevo México, así como la bomba de
Nagasaki. Mucho más versátiles que las de fisión por disparo, especialmente en
los que se refiere a manipular la hidrodinámica de la radiación. Su tecnología es
de los años 30s – 40s.
2ª Generación: Dispositivos
mejorados de fisión por implosión de Plutonio, en particular en lo referente a
la geometría de la bomba y a la miniaturización electrónica. Se puede obtener rendimiento
de más de 200 kilotones con peso y dimensiones razonablemente reducidos. Tecnología
de los 40s.
3ª Generación (fission-boosted):
Son los conocimientos y el refinamiento suficientes para
construir una bomba termonuclear, pero se dispone de Deuterio y Tritio
suficientemente purificados. Tecnología de los años 40s – 50s.
Conclusión
Llegue
a la conclusión de que hay distintas generaciones en cuanto a la valoración de
su daño o fuerza, y sus kilotones.
Para
mucha gente es un buen invento y creen que se hace o se utilizan da buena
manera pero otra gente está en contra de las armas nucleares ya que dicen que
son un peligro para la humanidad.
Lo
que pienso yo es que si son un peligro para la humanidad pero cuando son
utilizadas de mala manera como lo son utilizadas en las guerras.
Bibliografia
(s.f).
Recuperado el 14 de Marzo de 2013, de http://russianxuraniun.blogia.con/2011/021003-que-son-las-armas-nucleares-y-cuales-son-sus-generaciones-.php
Reyna, A. (s.f.). Recuperado el 14 de Marzo de 2013, de http://energia-armasnucleares.blogspot.mx/2011/10/una-arma-nuclear-es-un-explosivo-de.html
Torquemada, J. (1985). Armas nucleares. Madrid, España:Printed in spain.
Reyna, A. (s.f.). Recuperado el 14 de Marzo de 2013, de http://energia-armasnucleares.blogspot.mx/2011/10/una-arma-nuclear-es-un-explosivo-de.html
Torquemada, J. (1985). Armas nucleares. Madrid, España:Printed in spain.